Información sobre simposios

Biogeografía y diversidad filogenética: implicaciones para la conservación.


Biogeografía y modelización ecológica.


Biología Floral y Sistemas Reproductivos en Plantas: Avances, Desafíos y Perspectivas.


Ciencia ciudadana, divulgación y didáctica de la botánica.


Conservación y Ecofisiología de germoplasma vegetal.


Contribuciones españolas al conocimiento de la flora tropical: pasado, presente y futuro.


Diversidad de enfoques y metodologías en etnobotánica: explorando nuevos retos y preguntas.


Ecología y evolución en plantas poliploides.


El conocimiento de la Biodiversidad, base para la Lista Roja Nacional (LRN) de la UICN.


El uso de la vegetación como herramientas para descontaminar ambientes degradados.


Éxitos y fracasos tras 25 años de práctica de la conservación.


Flora invasora: desde la catalogación a la gestión, pasando por la ecología y la biología evolutiva.


Genómica de la biodiversidad en plantas.


Gestión de la herbivoría y conservación de especies amenazadas. Retos y avances.


Herbarios en el siglo XXI: nuevos métodos y aproximaciones.


Hibridación en plantas: una oportunidad para estudiar los mecanismos de diversificación vegetal.


La etnobotánica ante la conservación de la diversidad biocultural.


Nuevos retos en aerobiología y otras aplicaciones de la palinología.


Plant life on extreme environments.


Respuestas fenológicas de las plantas al cambio climático.


Selección Impuesta por Polinizadores y su papel en Evolución de los Rasgos Reproductivos.


Sistemática y taxonomía.


Simposio Abierto.


Trabajo de campo en zonas remotas.