Selección Impuesta por Polinizadores y su papel en Evolución de los Rasgos Reproductivos.

Jueves 25 de septiembre
Ubicación: Aún no disponible

Organizadores:

José Carlos del Valle García
JACA-IPE-CSIC. Huesca.

Eduardo Narbona
Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Melissa León-Osper
Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

La reproducción de las plantas ha sido un factor clave en su diversificación y éxito evolutivo. Entre los principales impulsores de la evolución reproductiva se encuentran los polinizadores, cuyos efectos selectivos pueden generar cambios en los rasgos florales, promover la diferenciación poblacional y, en algunos casos, conducir a la especiación. Las plantas han desarrollado una gran variedad de estrategias reproductivas para optimizar la atracción de polinizadores y maximizar su éxito reproductivo. Cambios en el tamaño y la morfología floral, la fenología de la floración y la especialización en distintos grupos de polinizadores han sido moldeados por la selección natural a lo largo de generaciones. Además, las diferencias espaciales en las comunidades de polinizadores pueden generar barreras reproductivas y favorecer la divergencia genética entre poblaciones. Sin embargo, la velocidad a la que ocurren estos procesos y los mecanismos específicos que los regulan siguen siendo cuestiones abiertas en la biología evolutiva. Este simposio busca reunir investigaciones que aborden la relación entre la polinización y la diferenciación poblacional en plantas, desde enfoques ecológicos hasta estudios genéticos y evolutivos. Se espera que las contribuciones exploren cómo las interacciones planta-polinizador pueden impulsar cambios en los rasgos florales, la adaptación local a diferentes polinizadores y la especiación en diversos sistemas. Invitamos a investigadores a presentar estudios que amplíen nuestro conocimiento sobre el papel de la polinización en la evolución de las plantas, ya sea en escalas temporales cortas o en procesos a largo plazo.