La botánica española ha desempeñado un papel significativo en el estudio de la flora tropical, con obras fundamentales desde el siglo XVI, grandes expediciones científicas (siglos XVIII y XIX) y figuras históricas como José Celestino Mutis, Manuel Blanco o José Cuatrecasas. Aunque con frecuencia se asocia la contribución española en el trópico con los siglos pasados, actualmente existen numerosos proyectos de investigación, de gran calidad, liderados o participados por instituciones españolas, abarcando colaboraciones en todas las regiones tropicales del planeta. Los objetivos de este simposio son: 1) Revisar las contribuciones históricas de los botánicos españoles en regiones tropicales. 2) Presentar investigaciones actuales y descubrimientos recientes en flora tropical realizados por científicos españoles. 3) Debatir los desafíos y oportunidades futuras en la investigación y conservación de la biodiversidad tropical. La celebración de este simposio en el Congreso Español de Botánica permitirá resaltar la importancia de la colaboración internacional y fortalecerá el compromiso de la comunidad científica española con la conservación y el estudio de la biodiversidad en las regiones tropicales.