Flora invasora: desde la catalogación a la gestión, pasando por la ecología y la biología evolutiva.

Jueves 25 de septiembre
Ubicación: Aún no disponible

Organizadores:

Joan Pere Pascual Díaz
Institut Botànic de Barcelona, IBB (CSIC-CMCNB). Barcelona.

Arnau Bosch Guiu
Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA). Almería.

Erola Fenollosa
University of Oxford, UK.

La globalización y el cambio climático han promovido la introducción de numerosas especies invasoras. No obstante, los catálogos de los países de la Unión Europea siguen desactualizados, y la falta de conocimiento en cuanto al número de taxones invasores y cómo estos afectan a los ecosistemas tiene implicaciones directas en las estrategias para la protección de flora autóctona. Para identificar y gestionar especies invasoras más problemáticas (presentes y futuras), es necesario abordarlas tanto desde el punto de vista ecológico como desde la biología evolutiva, brindando información para detectar qué especies están afectando los hábitats más vulnerables. La catalogación de la flora exótica, además, es de vital importancia para aportar información a gobiernos y entidades de conservación, con la finalidad de mejorar la gestión de las especies invasoras ya presentes, y a su vez proporcionar herramientas para la identificación de especies potencialmente problemáticas. El simposio une a investigadores e investigadoras de diferentes regiones con experiencia en el proceso de la invasión biológica desde múltiples disciplinas y con una gran vinculación con la generación de bases de datos, catálogos, acciones de prevención, y estudios ecológicos y evolutivos, entre otros, para discutir los avances y desafíos en el estudio de flora invasora y su manejo.