La hibridación ha sido tradicionalmente considerada una anomalía evolutiva, un fenómeno raro con consecuencias limitadas para la evolución de las plantas. Sin embargo, en las últimas décadas, un creciente número de estudios ha demostrado que la hibridación juega un papel central en la diversificación vegetal. Desde la generación de nuevas especies hasta la transferencia de rasgos adaptativos entre linajes, los eventos híbridos pueden desencadenar innovaciones evolutivas clave. Este simposio pretende reunir trabajos abordados desde una perspectiva amplia (botánica, evolución, ecología y genética) que exploran cómo la hibridación contribuye a la diversificación de las plantas. Se abordarán distintos enfoques micro- y macroevolutivos con el objetivo de comprender mejor los procesos que regulan la especiación híbrida, la estabilidad de los híbridos y la persistencia de los linajes híbridos a lo largo del tiempo, y el efecto que estos fenómenos tienen sobre la diversidad de los grupos estudiados. A través de casos de estudio en distintos grupos de plantas y ecosistemas, este simposio ofrecerá una visión integradora sobre cómo la hibridación no solo desafía los conceptos tradicionales de especie, sino que también representa una oportunidad única para comprender los mecanismos fundamentales que impulsan la biodiversidad vegetal.