Biogeografía y modelización ecológica.

Jueves 25 de septiembre
Ubicación: Aún no disponible

Organizador:

Rubén García Mateo
Universidad Autónoma de Madrid.

El conocimiento de la distribución de las plantas es fundamental para comprender los procesos ecológicos y evolutivos que definen la biodiversidad vegetal. En un contexto de cambio global, la corología y la biogeografía se han convertido en herramientas clave para analizar la estructura y dinámica de las comunidades vegetales, así como para diseñar estrategias de conservación efectivas. Este simposio busca integrar enfoques corológicos, biogeográficos y de modelización espacial para responder preguntas fundamentales sobre la distribución de especies y sus cambios en el tiempo. Los temas que se abordarán incluyen los patrones espaciales de la biodiversidad vegetal y los factores ecológicos y evolutivos que los determinan, así como métricas y la modelización de nichos ecológicos, con aplicaciones en conservación y restauración, considerando los posibles efectos del cambio climático. También se explorará la integración de datos de teledetección, sistemas de información geográfica (SIG) y big data en estudios de distribución de plantas. Además, se analizará el papel de la corología en la gestión de especies amenazadas. El objetivo del simposio es reunir a investigadores que trabajen desde distintos enfoques, promoviendo el intercambio de metodologías innovadoras y perspectivas teóricas. Se aceptarán contribuciones que presenten nuevos marcos conceptuales, así como trabajos metodológicos y aplicados, para avanzar en el conocimiento de la distribución de las plantas.